Bacalao a la plancha en aceite de pimentón con crema de espinacas y almendras. Cocina sana TS
febrero 03, 2014
Hola, soy Pedro y esta es la receta que presento al concurso de La Cocina Typical Spanish y Central Lechera Asturiana.
Esta receta une dos de los alimentos esenciales en la dieta mediterránea, el bacalao y las espinacas.
Las
 espinacas fueron introducidas por los árabes en la península en el 
siglo XI y son una de las verduras más sanas por su gran valor             
                energético, su riqueza en vitaminas y minerales y por la ausencia total                             en grasas,
 siendo utilizadas en todas                       las dietas de 
adelgazamiento.
Estas que os presento en la receta son de la huerta de un conocido de Badajoz así que espero que os gusten.
El
 Bacalao es otro de los alimentos típicos en España, desde el norte del 
país al sur se consume de variadas maneras y es una delicia disfrutarlo 
en cualquier época del año.
Ingredientes y preparación para 4 personas
- 4 lomos de bacalao fresco de primera calidad.
- 300 gramos de espinacas frescas (las mías las cortaron ayer).
- 100 gramos de queso en crema o para untar.
- 100 ml de leche desnatada Central Lechera Asturiana.
- 80 gramos de avellanas.
- Aceite de oliva Virgen Extra y pimentón dulce de La Vera
Es fundamental utilizar un bacalao de buena  calidad  ya que los sabores están pensados para que se potencie el sabor del mismo.
En primer lugar haremos la crema de espinacas. 
Tostamos las almendras y  escaldamos las espinacas en agua hirviendo.
Las ponemos en la batidora con un poco de sal añadiendo el queso, la leche Central Lechera Asturiana y las almendras tostadas. 
A mí me  gusta que la crema quede con una textura fina ya que 
acompañará mejor a las láminas que se van a desprender del bacalao. Si 
la queremos más fina podemos pasarla por un chino o pasapurés para 
dejarla aún más ligera.
Una vez hecha la crema ponemos el bacalao a la parrilla o a la 
plancha con unas gotas de aceite de oliva virgen a fuego bajo. Este 
proceso  requiere su tiempo ya que como el lomo de bacalao será bastante
 grueso, deberemos hacerlo a baja temperatura para que quede bien. A 
última hora, antes de sacarlo, podemos darle un golpe de calor para que 
dore un poco.
Cuando vayamos a emplatar  preparamos con un par de cucharadas de 
aceite virgen extra y pimentón un aceite "colorao" para dar un toque de 
gusto y color.
Espero que os guste la receta y la disfrutéis.
 


 
 
 
 
 
 
 
1 comentarios
Muchas gracias por participar y mucha suerte!! me ha encantado esta receta y que sepas que me lo voy a preparar para el tupper para mañana, que tengo las espinacas preparadas y el bacalao descongelado! que casualidad!! a ver si entre todos conseguimos muchos litros de leche!!
ResponderEliminar